El Grupo Alfonso Gallardo ha ofrecido este lunes una rueda de prensa en Sevilla para aclarar que el oleoducto de la refinería no afectará, según los promotores, al parque nacional de Doñana. También se ha destacado en la comparecencia "el importante revulsivo económico y de creación de empleo que esta planta supondrá, no sólo para Extremadura, sino también para Andalucía"

"La alternativa seleccionada es la que presenta menor afección ambiental y ha seguido en todo momento las recomendaciones legales y ambientales del Ministerio de Medio Ambiente, Junta de Andalucía y Junta de Extremadura", añadió.
Informe de la Unesco Refinería Balboa considera que no existe justificación para que no se haya puesto a disposición de la Misión conjunta de la Unesco, que realizó una visita a Doñana en enero de este año, la información relevante y actualizada del proyecto que le permitiera valorar, de forma realista y adecuada, este proyecto que ha satisfecho todos los requerimientos planteados por la administración andaluza y el Ministerio de Medio Ambiente.
" La información no actualizada e incompleta facilitada a la misión de la Unesco ha provocado la emisión de un informe que ha dañado muy significativamente este proyecto", manifestó en la rueda de prensa Edgar Rasquin, director del proyecto de Refinería Balboa. “Ya hemos enviado comunicaciones al Ministerio de Medio Ambiente, a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Consejo de Participación de Doñana para que, de manera urgente, subsanen estos errores”.
El Grupo Gallardo considera que "i el proyecto promovido por Refinería Balboa no se aprobara por considerarse inasumible el riesgo ante un hipotético derrame de hidrocarburo, se hipotecaría el futuro de los Puertos de Huelva y Sevilla al impedirse el aumento de tráfico marítimo y la implantación de nuevas actividades".
No hay comentarios:
Publicar un comentario