El asesor de "Refinería Balboa" y anterior responsable de la refinería de Huelva, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha asegurado este jueves en Villafranca de los Barros que si la refinería promovida por el Grupo Gallardo se pone en marcha "originaría una revolución en su entorno" ya que movilizaría "casi todos los sectores".

Ha señalado que a pesar del escenario económico actual, muy diferente al momento "dulce" en el que se gestó el proyecto tanto en términos de beneficio empresarial como de déficit de gasoleo en España, "la refinería sigue siendo viable y se va a hacer".
Sobre las posibles repercusiones negativas del proyecto, indicó que existen varios ejemplos de compatibilidad de estas industrias con el entorno y citó como ejemplos el turismo junto a la refinería de Tarragona o la producción de fresas junto a la de Huelva.
"Es una de las industrias más seguras y respetuosas con el medio ambiente", dijo Díaz Cabrera, quién añadió que hay que visitar otras refinerías para espantar los "fantasmas".
Aunque en todo momento se mostró confiado en una DIA favorable, anunció que si no lo fuera, el Grupo promotor podrá plantearse rexcurrir la medida ante los tribunales.
Por su parte el secretario general de la Confederación Regional de Empresarios Juan Manuel Arribas, calificó el proyecto de refinería de "importante y trascendente para Extremadura" y anunció que este viernes Gobierno regional, patronal y sindicatos incluirán la refinería en un documento consensuado en el que demandarán al Gobierno central una DIA "inminente".
Señaló además que la refinería será un"acicate para el tejido empreasarial ya creado y para nuevos emprendedores" e instó a la sociedad extremeña a que "se vuelque para que sea una realidad".
Por su parte Pedro Pecero dijo que espera que "este Ministro no nos engañe como han hecho los anterios ministros y los anteriores gobiernos".