El portavoz de la plataforma ciudadana "Refinería no", Leonardo Clemente, considera que desde el Ministerio de Medio Ambiente "hay interés en solventar la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) de la refinería antes del final de la legislatura, 20 de noviembre".
![]() |
"Refinería no" |
"Después de tanto tiempo (7 años y medio), nosotros tenemos nuestros recursos para recabar información cuando las barreras son infranqueables y difícil de superar”, dijo Clemente.
El portavoz de "refinería no" indicó en ese mismo acto que el proyecto tiene "muchas oposiciones", entre las que citó un informe técnico de la Junta de Andalucía, que "está teniendo un peso específico en Madrid”, o los vertidos petroquímicos hacia el río Guadiana. Mencionó además algunas deficiencias téncicas y el rechazo social entre los principales obstáculos para que la DIA sea positiva.
”Son cuatro puntos para que estemos satisfechos y orgullosos de que este proyecto, a falta de una resolución, de un tema administrativo o algo judicial…este proyecto nos lo hemos cargado. Desde toda la prudencia, tenemos elementos e indicadores de la nula viabilidad económica, técnica, medioambiental, judicial y social de la refinería Balboa”, indicó Clemene
Juicio
Por otra parte se decidió acompañar a los once imputados por la supuesta agresión al alcalde de Villafranca en el juicio que se celebrará los días 24 y 25. El portavoz de la plataforma señaló que será una acompañamiento "físico y en silencio y respeto hacia las personas que vaya entrando o saliendo de la audiencia". Saldrá un autobús a las 8,15 horas de la mañana desde la Plaza de la Coronada.
Además se decidió celebrar el próximo sábado 22 un jornada de convivencia en la nave de Ángel García Calle "para comentar las novedades que aporten los abogados y acompañar a los imputados".