
El radón es un gas radiactivo proveniente de la descomposición natural del uranio y que emana continuamente de la superficie terrestre. En función del diseño y de la construcción de los edificios puede concentrarse con más o menos facilidad. También es más frecuente su concentración en las principales zonas graníticas. Está constatado que una inhalación continuada de niveles altos de radón provoca cáncer de pulmón.
El estudio llevado a cabo por
Los niveles registrados en los hogares que han formado parte de la muestra no han superado en ningún caso los 100 bequerelios por metro cúbico, cuando el límite que el Consejo de Seguridad suele marcar como “alerta” para poner en marcha los habituales protocolos es de 200, explica Alejandro Martín.
El análisis desarrollado por
Diez localidades de la provincia
Las mediciones han sido efectuadas con detectores que permanecieron en los domicilios durante 3 meses, ubicados en las poblaciones de Almendralejo, Arroyo de San Serván, Lobón, Mérida, Montijo, Puebla de
El Grupo de investigadores ha iniciado recientemente un nuevo proyecto que está evaluando los niveles de radón en dependencias e instalaciones proclives a la concentración de este gas, como balnearios, bodegas o subterráneos de la comunidad autónoma. Las mediciones están destinadas a cuidar la salud de los trabajadores y de las personas que cotidianamente tienen contacto con estos lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario