
Periódico on line sin ánimo de lucro. Búscanos también en Facebook y Twitter. Correo: villafrancadigital@hotmail.com
Páginas
TUS MENSAJES
WEB DE INTERES
VILLAFRANCA DIGITAL TV
LA RADIO EN DIRECTO
NOS VISITAN DESDE...
Se invertirán 138.000 euros para acondicionar cuatro caminos

El pleno aplaza la modificación urbanística para un gran proyecto empresarial
El pleno dará luz verde en el ámbito urbanístico a una planta fotovoltaica
*El Ayuntamiento de Villafranca estudia una modificación normativa para la posible instalación de una planta fotovoltaica en la zona de la Almazara
*El Pleno de este miércoles día 29 de octubre incluye en su orden del día esta modificación de las NNSS para "implantar infraestructuras".
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros debate en su Pleno de este miércoles 29 de octubre, una modificación puntual de las NN.SS para "implantar infraestructuras e instalaciones" para que se puedan prestar servicios en una zona de la localidad no urbanizable. Según el teniente Alcalde, Andrés Moriano, este punto se refiere a "una zona próxima a la Almazara, al sur de nuestra localidad, en la que es la intención ubicar el cluster empresarial de energía renovables que el grupo Prestige tiene previsto ubicar en Villafranca". Las declaraciones de Moriano, recogidas en la web del Ayuntamiento, especifican que este proyecto estará dedicado a la instalación de una planta fotovoltaica en la zona.
La coral Santa Cecilia recoge en un disco 20 de sus mejores temas
Impresionante victoria del Villafranca


Se pone en marcha la zona azul en el centro

El mentalista que pasó por médico ejerció en Villafranca
El botellón de las fiestas del Pilar causa daños al colegio El Pilar




FUTBOL. El Villafranca ya es lider tras ganar al Puebla

Pregón de las fiestas del Pilar ofrecido por Carmen Pereira
CCOO exige que se "agilice" la refinería

Los dos sindicalistas efectuaron estas declaraciones en rueda de prensa posterior a la reunión con el consejero delegado del Grupo Gallardo, Juan Sillero, es la sede del mismo, en Jerez de los Caballeros (Badajoz)
El Grupo Gallardo es el promotor y principal accionista del proyecto Refinería Balboa con una participación del 47%.
También compareció ante la prensa Juan Sillero, quien precisó que la Junta de Andalucía "no ha puesto traba alguna" aunque se le esté demandando agilidad, al igual que se le está solicitando al Gobierno de la Nación. Explicó que, a a día de hoy, es en el Ministerio de Medio Ambiente donde está "parado todo" a falta de que este departamento gestione la fase de tramitación que le corresponde. Para Sillero, el proyecto "debería estar" a principios de 2009 en marcha con la construcción de la planta, que estaría en funcionamiento en 2012.
REFINERAS CON "MARCHAMO"
Carretero empleó también el término "incomprensible" para referirse al hecho de que los proyectos de ampliación de las refinerías de Cartagena y Huelva, presentados, dijo, con "posterioridad" al de Gallardo, estén en fase de ejecución inmediata o muy avanzada, lo cual atribuyó a que las compañías Cepsa y Repsol tienen "pegatina" o "marchamo" de refineras y en ningún caso a que sus iniciativas presenten mayor "solvencia económica" que la del grupo extremeño.
Por tal motivo, pidió al Gobierno central que y a los de las comunidades autónomas implicadas que también "se dejen de seducir de la misma manera" por el proyecto de Refinería Balboa, aunque esta empresa no cuente a priori con el "marchamo" de las citadas.
Julián Carretero admitió durante su intervención que esta iniciativa industrial despierta "recelos", pero aclaró que el impacto medioambiental es un cuestión que "se salva con inversión, tecnología y normativa vigente".
Precisó que como sindicalista lo que más le preocupa a él es la "seguridad de los trabajadores", tras lo cual aseguró que, como representante del sindicato mayoritario en España en el sector refinero, "cualquier refinería tiene un indice de accidentalidad menor que el de otras industrias similares" en cuanto a dimensiones e índole de su actividad.
El dirigente de CCOO en Extremadura afirmó también que sólo con los trabajos de levantamiento de la planta en el municipio de Los Santos de Maimona se paliaría el "bajón de la construcción" en la región, al tiempo que subrayó sus beneficios en materia de empleo "de calidad" y rentas para el territorio en el que despliega su actividad.
En su turno, Francisco Carbonero insistió en que la Refinería Balboa y proyectos industriales similares serán un "factor de vertebración social" para regiones como Extremadura y Andalucía, cuya posición "en los peores lugares del ranking" económico español atribuyó a su histórica "poca dependencia del sector industrial", que es, consideró, el único que permite "que se genere valor añadido".
Barbosa anuncia nuevas contrataciones

El parque de Pilar "avanzará" en breve
El Alcalde de Villafranca de los Barros, Ramón Ropero, ha anunciado que de los varios proyecto que existen pendientes en la barriada del Pilar, entre los que destaca el parque proyectado para ser construido frente al CP El Pilar, avanzarán en poco tiempo.
En este sentido, Ropero ha explicado que "en breve" visitará la localidad el presidente de Confederación Hidrográfica del Guadiana, Eduardo Alvarado, para conocer el terreno donde se construirá el nuevo parque del Pilar.
El Alcalde ha insistido en que "sacaremos el parque adelante cuanto antes presentado el año pasado y aún sin comenzar".
FIESTAS DEL PILAR. La finca de experimentación agraria será ampliada

FUTBOL. El Villafranca sigue en racha
Gallardo y Befesa invertirán 50 millones de euros y crearán entre 70 y 100 empleos en un nuevo proyecto empresarial

ALGUNOS DATOS: - La capacidad nominal operativa de la planta estaría entre las 140-150.000 Tm anuales de polvo de acería - La parcela inicialmente seleccionada por sus características son los terrenos de la antigua fábrica de TRANSIDESA de aproximadamente unos 60.000 m2 - La inversión estimada es de 50.000.000 €. - La creación de empleo se estima entre 70 y 100 puestos de trabajo, directos e indirectos. - Se crearía un centro de Investigación para las nuevas técnicas de tratamientos de polvo de acería en la misma planta que ocuparía una superficie en torno a los 10.000 m2. Según Andrés Moriano, portavoz del gobierno local, "en el contexto de la prudencia que toda solicitud de actividad empresarial conlleva en sus inicios, sin duda alguna supone para Villafranca una gran oportunidad y de importancia extraordinaria". Añade que la actividad industrial es muy significativa en su aspecto medioambiental, además de rentable en términos empresariales" "En fin, muy satisfechos en estos momentos, y prudentes, puesto que ahora hay que estudiar la viabilidad considerando los aspectos normativos que regulan las actividades industriales, la idoneidad de los terrenos de acuerdo a la normativa, algunas condiciones de tipo técnico para el ejercicio de la actividad, etc", concluye