
Periódico on line sin ánimo de lucro. Búscanos también en Facebook y Twitter. Correo: villafrancadigital@hotmail.com
Páginas
TUS MENSAJES
WEB DE INTERES
VILLAFRANCA DIGITAL TV
LA RADIO EN DIRECTO
NOS VISITAN DESDE...
UGT presenta alegaciones a favor de la refinería

El PP insta al Ayuntamiento a oponerse a las balanzas fiscales

Jóvenes de toda la región se darán cita en la 'Lan Party 2008'

Inaugurada la instalación de catas y venta de vinos “La Bodeguilla” de la Cooperativa Cave San José

Imputados en el caso de la presunta agresión al alcalde de Villafranca escuchan ante el juez la lectura de su imputación
Acompañados de sus abogados, que no quisieron hacer declaraciones "para no entorpecer la vía judicial", según explicaron a Europa Press, expresaron mantener "el ánimo para seguir adelante".
Se trataba de un requerimiento judicial por el que los once imputados por la presunta agresión al alcalde de Villafranca escucharon la lectura de sus imputaciones y la petición de penas a las que se enfrentarán a la espera del juicio oral que podría celebrarse en el próximo otoño.
Asimismo, presentaron la documentación necesaria ante el juez de cara a hacer frente a las penas económicas a modo de aval. Vehículos, casas y otras propiedades según los casos se depositaron como aval en caso de hacerse efectiva la pena que se pide para los presuntos responsables de los hechos por los que están siendo encausados.
El portavoz de la Plataforma Refinería No, Reyes González, expresó a las puertas del juzgado nada más salir que ellos reiteran su inocencia. "No hemos pegado a nadie, cuando un alcalde insulta a su pueblo, es el delito más grande de atentado público y no por lo que se nos acusa a nosotros", dijo.
González expresaba en declaraciones a Europa Press que seguirán "luchando desde la unión que nos caracteriza, porque no interesa que se vaya en contra de una refinería ya que es un negocio que va a lucrar a unos pocos y desgraciar la vida de muchos, pero eso no interesa que se sepa".
El portavoz del colectivo, también entre los imputados, afirmó en referencia al alcalde villafranqués que "nos ha descalificado y actúa con malas artes en contra de su pueblo y no es demagogia sino lo que estamos sufriendo y no hay derecho a que personas humildes y sencillas estén pasando por esto".
"Tenemos que mantener la solidaridad entre nosotros, pido a los extremeños que abran los ojos y vean lo que se está haciendo, pedimos también un debate público para poder tratar abiertamente estos temas", añadió.
Junto a él se encontraban vecinos con carteles donde expresaban 'Todos inocentes' y camisetas con los nombres de los once imputados y donde se declaraba también la inocencia de los mismos. Entre los presentes estaban miembros de la plataforma de otras localidades de la comarca y de la plataforma Térmicas NO, como su portavoz José Paredes quien indicaba a Europa Press que confían en que se haga "justicia" porque, dijo, "sabemos que son inocentes".Rosa Díez pregunta al Gobierno sobre la "viabilidad y sostenibilidad" del proyecto de la Refinería en Extremadura

Según manifiesta UpyD en nota de prensa, "la refinería implicaría la construcción de un oleoducto, probablemente el de Huelva, que atravesaría diez espacios naturales protegidos según informes de la administración andaluza". Según la diputada, "el resto de las refinerías activas en España está emplazado, por razones de racionalidad económica y sentido común, en los mismos puertos donde descargan y cargan los barcos petroleros"
Por todo ello, UpyD señala: "Además, según información publicada en diversos medios de comunicación, el proyecto nacía con el respaldo expreso y público de los máximos responsables de la Junta de Extremadura y con un compromiso de inversión pública a través de la entidad pública Sofiex. De hecho, según esta misma información, la Junta promovió -para posibilitar la infraestructura-, la calificación de un Proyecto de Interés Regional que, a juicio de algunos colectivos sociales de la comarca afectada, se hizo por cauces que imposibilitaron la participación de los ayuntamientos de la zona"
En estos momentos, asegura la diputada en "la iniciativa registrada, es el Gobierno quien debe conceder la autorización definitiva para la implantación de este proyecto industrial tras el preceptivo Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Al Ministerio de Medio Ambiente le corresponde emitir la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que podrá ser positiva, negativa o positiva condicionada"
Cartel extremeño para el Carmen

Villafranca de los Barros acoge una muestra de 'Los Olvidados' de Buñuel, declarada por la Unesco 'Memoria del Mundo'
La Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros (Badajoz) acoge la exposición 'Los Olvidados, Memoria del Mundo', basada en la película del cineasta español Luis Buñuel y que fue declarada por la Unesco 'Memoria del Mundo'.
Esta exposición se inaugurará hoy sábado día 12 a las 21.00 horas en la Casa de la cultura de la citada localidad, previa realización de un pasacalles con una representación de los "famosos" tambores de Calanda. El pasacalles saldrá del ayuntamiento hasta la Casa de la Cultura y de ahí se dirigirá hasta la Plaza de España, donde la Banda Municipal de Música dará un concierto, según informa el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros. La muestra está estructurada en apartados que "permiten acercarse a esta película desde perspectivas diversas y complementarias, facilitando el descubrimiento de sus facetas más interesantes sin olvidar las críticas y los premios". También se recoge una muestra de "lo mucho" que se ha escrito sobre 'Los olvidados', textos entre los que destacan algunos escritos del propio Buñuel así como unas citas del Premio Nobel Octavio Paz, que escribió en el Festival de Cannes de 1951 "una de las críticas más acertadas sobre la película". Asimismo, se muestran citas de otros escritores, que se complementan con textos contenidos en un kiosco multimedia, en el que se pueden comparan los dos finales que rodó Buñuel para la película o ampliar la información sobre su biografía o filmografía. Esta actividad responde a la difusión que el Centro Buñuel de Calanda quiere dar al reconocimiento que la Unesco dio a la película de Luis Buñuel 'Los Olvidados', rodada en México en 1950. |
La Casa de Cultura muestra 'Evolución', una exposición de pinturas al óleo y bolígrafo del pintor villafranqués afincado
Además de esta exposición, Álvez Pertegal ha mostrado entre 2004 y 2008 algunos trabajos en los centros comerciales 'Conde Villena' de Escalona, 'Green Paris' de Móstoles y 'Quintana' de Escalona, así como en la Sala de Exposiciones Caja Rural de Toledo y en el Palacio Pedro I de Torrijos.
Villafranca de los Barros celebra un festival internacional de bandas

La AMPA del CP “El Pilar” se muestra contraria a la ampliación de la enseñanza privada concertada.
Entendemos que la administración regional debe apostar por una educación pública de calidad. Asimismo, vemos que la posible ampliación de los conciertos con centros privados puede ir en detrimento de determinados centros públicos, provocando un progresivo desmantelamiento de éstos. Actualmente, los centros públicos de Villafranca de los Barros vienen demandando diversas mejoras en sus instalaciones, incluso la construcción de una segunda línea en el caso del colegio público “El Pilar”, que requieren de importantes inversiones por parte de las administraciones públicas.
Desde
Por último, consideramos que la demanda de plazas en un determinado centro ante el próximo curso escolar no resulta un elemento suficiente a la hora demandar la ampliación del concierto educativo de éste centro. Ese tipo de decisiones deberían basarse en un pormenorizado estudio de la realidad educativa de Villafranca y del crecimiento demográfico del municipio con tendencia de futuro, pues tan sólo así se adoptarán las medidas que garanticen una educación de calidad y en igualdad de condiciones.
Un hombre de 53 años falleció hoy en Villafranca de los Barros (Badajoz) al quedar atrapado bajo el tractor que conducía tras un accidente
Según informa el 112, a las 7.15 horas de hoy se recibió una llamada alertando de un choque ocurrido entre un coche y un tractor, en la carretera EX-334, a cinco kilómetros de Villafranca de los Barros (Badajoz), en dirección a Palomas. A consecuencia del golpe, el tractor volcó y su conductor quedó atrapado bajo el vehículo.
Hasta el lugar del accidente se desplazó una dotación de Bomberos, que trabajaron en la excarcelación del conductor, así como una ambulancia y un equipo médico del Servicio Extremeño de Salud, y una patrulla de la Guardia Civil de Badajoz.
Al llegar al lugar del accidente los equipos médicos únicamente pudieron certificar la muerte del conductor del tractor, que se produjo probablemente a causa de un fuerte impacto con la carcasa de la cabina, ya que presentaba una fractura abierta de cráneo.